
Con una inversión cercana a los 250 millones de pesos, la corporación de los valles del Sinú y San Jorge CVS, recuperó el parque de la lotería de Córdoba, convirtiéndolo en un observatorio ambiental con espacios destinado a la recreación y esparcimiento.
La obra que hace parte del componente ambiental liderado por la CVS, busca generar en el sahagunense una nueva cultura ecológica que le permita disfrutar del paisaje en comunión con la naturaleza.
La obra fue entregada por el director de la CVS Élder Oyola Aldana al alcalde Carlos Elías Hoyos, en ceremonia especial que se cumplió la tarde del martes con la participación de los medios de comunicación, autoridades policiales y la comunidad del sector.
Los trabajos de remodelación se desarrollaron en un área de 600 metros cuadrados y la obra estuvo a cargo del consorcio Mega parques, con la interventoría del consorcio interparques, que adelantan también las obras de remodelación del parque central Simón Bolívar, cuya inauguración se anunció para los primeros días de Junio.

En su intervención el director de la CVS se refirió a las críticas que en su momento le hicieran algunas personas por el anuncio de realizar esos dos proyectos ambientales en la Ciudad, pero enfatizó que atrás quedaron esos días aciagos y que los sahagunense, podrán disfrutar de unas obras que además de embellecer la Ciudad, serán referente obligado de propios y extraños.
Oyola Aldana, manifestó además que dentro de sus objetivos inmediatos de seguir al frente de la CVS, está el hecho de invertir en la recuperación de los parques San Roque y Centenario, hoy convertidos en espacios de ocio, venta y consumo de alcohol sustancias alucinógenas.
Igualmente, ante una petición del alcalde Carlos Elías Hoyos, el director de la CVS, se mostró interesado en la ejecución de obras de ingeniería hidráulica que mitiguen las inundaciones de la comunidad rural del corregimiento del Roble.